Personajes:
Leónidas:
Leónidas, rey de Esparta, es especialmente recordado por su papel final en la batalla de las Termópilas, donde contuvo el avance de las fuerzas Persas comandadas por Jerjes I. Leónidas, en su último acto sobre la tierra, se convirtió en uno de los caudillos que sería recordado hasta nuestros días por su gran valor, simbolizando una voluntad de hierro y también el máximo esfuerzo y sacrificio en favor de un ideal, que en este caso sería la libertad de Grecia.
En principio Atenas organizó la resistencia Griega y pidió a Leónidas I, rey de Esparta que se uniera a la causa. Al enterarse de la invasión de los persas, Leónidas decide incorporarse al ejército griego, que planeaba detener a las fuerzas persas en el paso de las termópilas, un paso muy estrecho donde los persas no podían desplegar su superioridad numérica.
Al saber del nuevo movimiento de los Persas, Leónidas reunió al consejo de guerra, en el cual propuso que las fuerzas griegas se retiraran mientras él permanecería con los 300 espartanos a defender el paso. Para éste punto resultaba obvio que este era el final para las fuerzas espartanas, por lo que a los primeros rayos del sol, preparándose para la batalla, Leónidas le dijo a sus hombres: "Desayunen bien, pues hoy cenaremos con Hades". De esta manera dio inicio de la matanza, pero los espartanos seguían defendiéndose formidablemente, y las bajas persas seguían siendo atroces. Jerjes I, no desando acumular más bajas, optó por atacar a los espartanos con arqueros, causando estragos en las filas espartanas, que estaban siendo atacadas por ambos frentes. Leónidas fue alcanzado por una flecha, y los últimos guerreros espartanos murieron tratando de conservar su cuerpo para evitar que cayera en poder de los persas.
Aunque en la batalla de las Termópilas, el ejército de los Espartanos fue aniquilado, se consiguió un triunfo táctico para los griegos, ya que habían retrasado el avance persa lo suficiente como para preparar un plan para detener la invasión de Jerjes I, así como también habían alzado la moral de los griegos y al mismo tiempo amedrentado la moral persa.
Jerjes I (Xerxes I):
Rey Persa de más de dos metros. Presuntuoso y arrogante, Jerjes se cree las historias sobre su propia divinidad y se muestra como un Dios ,se autonominó como Rey de Naciones que es sinónimo a Rey del Mundo. Ambicioso, despilfarrador, temido por sus esclavos a quienes menosprecia, “Mataría a todo mi ejército por la victoria” le dice Jerjes. “Y yo daría mi vida por cualquier de mis hombres” le responde Leónidas.
Leónidas es un misterio para Jerjes. No consigue comprender por qué un hombre libre desea morir antes de someterse a su tiranía.
Jerjes abandonó Sardes al frente de su impresionante ejército, contra la alianza griega de Atenas y Esparta. Tras la victoria sobre Leonidas de Esparta y sus 300 hombres en termópilas, Jerjes con 90.000 hombres avanza hacia las polis donde se encuentra con un ejército de 30.000 soldados esperándolo.
Otros
personajes:
Reina
Gorgo: La Reina Gorgo, esposa de Leónidas, deberá
convencer al resto de ciudades griegas para que manden tropas a las
Termópilas. Gorgo, aunque no cuenta con un papel tan importante en
la novela de Frank Miller, adquiere un rol notable en la
película.
Representa el modelo perfecto de mujer Espartana, de
carácter fuerte, decidida y sin un rastro de debilidad ni en su
aspecto físico ni en su forma de ser.
Dilios: Dilios es el
narrador de la historia y el único espartano que sobrevive a la
Batalla de las Termópilas. Su cuento sobre Leónidas y sus 300
hombres anima a todos los griegos a levantarse contra la inmensa
horda de persas para expulsarlos para siempre de Grecia. A pesar de
ser un herrero, no es menos guerrero que cualquiera de los
espartanos. En la Batalla de Platea, es el capitán de 10.000
soldados espartanos y conduce a 30.000 ciudadanos griegos
libres.
Theron:
Theron representa un nuevo tipo de espartano, manipulador y tirano,
más interesado en negociar que en luchar. Es más un político que
un soldado.
Capitán:
Leónidas delega las obligaciones cotidianas de la dirección
de sus tropas en su siempre leal y veterano capitán. Siempre está
preparado, cumple las órdenes de su rey y hace su trabajo. Su nombre
jamás se revela en el cómic ni en la película. Se le conoce
simplemente como el Capitán, y eso es todo lo que se necesita
saber
Estelios:
Es uno de los 300 más carismático. Representa el
entusiasmo de los jóvenes guerreros espartanos. Es muy espontáneo y
apasionado, piensa que ésta es la oportunidad de probarse a sí
mismo en el campo de batalla y tener la muerte gloriosa que anhela
para cumplir su destino como guerrero espartano.
Astinos:
El hijo del Capitán. A pesar de ser demasiado joven,
ya lucha al lado de su padre y está preparado para morir para salvar
a su pueblo. Recién salido de la Agogé (la escuela espartana) y a
sus escasos 19 años de edad, es tan fiero como cualquier guerrero
espartano y siente una gran amistad por Estelios.
Ephialtes:
Ephialtes fue expulsado por sus padres de Esparta antes de que
pudiera ser sometido al examen para descartar a los niños más
débiles o con malformaciones. Su papel en la batalla de las
Termópilas será decisivo para el desenlace de la misma.
Buen curro, ladies
ResponderEliminargracias ;)
Eliminarfea y cobarte
EliminarBien
ResponderEliminarme salvaste por un trabajo ;)
ResponderEliminarsos un/a crack, la información esta bien resumida, super entendible, muchas gracias!!
ResponderEliminar